Pastoral vocacional – Postulantado – Noviciado – Juniorado menor – Juniorado mayor – Formación permanente

 

[Best_Wordpress_Gallery id=”16″ gal_title=”Aspirantado”]

Aspirantado

[Best_Wordpress_Gallery id=”17″ gal_title=”Postulantado”]

Postulantado

[Best_Wordpress_Gallery id=”18″ gal_title=”Noviciado”]

Noviciado

[Best_Wordpress_Gallery id=”56″ gal_title=”Juniorado Menor”]

Juniorado Menor

[Best_Wordpress_Gallery id=”20″ gal_title=”Juniorado Mayor”]

Juniorado Mayor

[Best_Wordpress_Gallery id=”19″ gal_title=”Formación permanente”]

Formación permanente

 

¿QUE ES LA PASTORAL VOCACIONAL?

La Pastoral Vocacional es la acción de la Iglesia a favor de todas las vocaciones, a fin de que sea edificada según la plenitud de Cristo y conforme a la variedad de los carismas que el Espíritu Santo suscita en ella. Por tanto, acompaña a cada cristiano para que descubra y viva su vocación específica
La “Familia de Corde Jesu”, vive en la Iglesia y para la Iglesia, por tanto, vive inserta en la pastoral de la misma, y acoge con amor las palabras que el mismo Jesús en el evangelio nos pide: “ruguen al dueño de la mies que envíe obreros a su mies” (Mt. 9, 3 8).

Asumiendo este mandato del Señor, la congregación “Familia de Corde Jesu”, da primordial importancia al cultivo de las vocaciones ya que es una manera de ir extendiendo el Carisma Amor y Reparación. Nuestra Madre Ma. Magdalena tenía claro este mandato, Jesús mismo se lo pide: “Tengo sed de almas reparadoras”, “Busca almas que me desagravien por estos pecados que te he dicho, ¡búscalas con lágrimas y oración!”
Por ello, la religiosa de la “Familia de Corde Jesu” es consciente que esta misión de promover las vocaciones atañe a todas las hermanas, quienes estimuladas por el amor y aprecio a su propia vocación, trabajaran para lograr que otras almas abracen la vida religiosa, especialmente a nuestra congregación.
Teniendo en cuenta que el testimonio de su propia vida es la mejor recomendación para extender el carisma congregacional “Amor y reparación”.

Objetivo General de la Pastoral Vocacional Animar y fortalecer el trabajo de la pastoral vocacional de la “Familia de Corde Jesu” para que junto a las promotoras locales se trabaje por orientar y acompañar a las jóvenes en el discernimiento de su vocación específica en la vida de la iglesia.

Líneas de acción:

  • Se realizan dos reuniones de formación para las promotoras vocacionales anuales.
  • Se Organizan 3 retiros por un día en octubre, noviembre y diciembre.
  • Que se organizan dos pre-vidas congregacionales en febrero y mayo
  • Se lleva a cabo una experiencia vocacional de 20 días a finales de julio y principios de agosto.
  • Se estableció para este año 2017 dedicar los días 19 de cada mes para pedir por las vocaciones realizando una hora de adoración ante el Santísimo para pedir el aumento de vocaciones a la congregación.
  • Se realizan semanas vocacionales en los diferentes colegios de la Congregación a fin de fomentar la cultura vocacional y sembrar la semilla de la vocación en nuestros niños y jóvenes.

 

ASPIRANTADO

 

POSTULANTADO

OBJETIVO GENERAL:

En esta etapa de formación Postulantado, que las hermanas reafirmen la respuesta que le han dado al Señor, crezcan en el conocimiento y amor a Jesucristo, aprenda a vivir la vida comunitaria, completen su formación humana y cristiana; conozcan la vida y Obra de Nuestra Madre Fundadora, conozcan y empiece a vivir el espíritu y Carisma de la Congregación, consigan gradualmente la transición de la vida secular a la propia del noviciado.

MARCO DOCTRINAL:

La formación religiosa se inicia con el postulantado, esta etapa de preparación al noviciado que permite un examen de idoneidad. En ella la joven postulante, se concientizará de la exigencia que supone el seguimiento de Cristo; descubriendo así, si es ese su camino. (Constituciones FCJ. Art. 117).

Los fines del postulantado son:

a.- Permitir un juicio sobre la vocación y aptitudes de la candidata.

b.- Comprobar el nivel de su instrucción religiosa y, en caso necesario complementarla.

c.- Hacer gradualmente la transición de la vida seglar a la propia del noviciado

d.- Dar una formación humana, cristiana.

e.- Averiguar de un modo especial si la postulante posee la madurez humana suficiente, de modo que dé esperanzas de que será capaz de cumplir con las obligaciones del estado religioso, y de que continuará progresando en él, especialmente en el noviciado, hacia una madurez más completa.

f.- Conocer la historia y espíritu de la Congregación. Constituciones FCJ. Art. 118

La disciplina en la vida de las postulantes se ha de establecer de modo que se logren los fines del postulantado. (Constituciones FCJ. Art. 119).

Comprobar “… el equilibrio de la afectividad, especialmente el equilibrio sexual, que supone la aceptación del otro, hombre o mujer, en el respeto de su diferencia; la capacidad de vivir en comunidad bajo la autoridad de los superiores en un determinado instituto. (OFIR 43).

Es necesario que se dedique Ud. Mucho con ella y la valla enseñando no solo a lo material como hacer el quehacer, sino también en lo espiritual, especialmente a la obediencia. (Cartas de NMF).

LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION.

Dimensión Espiritual:

  • Participación activa en la celebración Eucarística
  • Meditación de la Palabra de Dios
  • Participación atenta y activa en los actos litúrgicos y marianos
  • Oración
  • Lectio Divina frecuente
  • Clases:

Dimensión comunitaria

  • Clase de vida fraterna.
  • Compartir la meditación, trabajo en equipo.
  • Juegos de mesa, juegos en el patio y película cuando se puede
  • Festejo de cumpleaños, paseos comunitarios
  • Practica de las reglas de urbanidad

Dimensión Psicológica

  • Clases y talleres de formación humana (psicología)
  • Entrevistas

Dimensión Humana

  • Atención médica
  • Clases de Educación Física
  • Clases de música y solfeo
  • Curso de Corte y confección (se impartirá en el mes de julio)
  • Curso de primeros auxilios (se impartirá en el mes de julio)
  • Curso de nutrición

 

NOVICIADO