PRESENCIA DE LAS OBRAS DE LA FAMILIA DE CORDE JESU EN EL APOSTOLADO DE LA SALUD
El Apostolado de la Salud en la Familia de Corde Jesu nace en el corazón mismo de la congregación en 1903, cuando la M. Ma. Magdalena redactó las Constituciones, dedicó varios capítulos a la atención de las Hermanas enfermas y de las Hermanas Enfermeras que les asistirán; (al descubrir en el dolor, el carisma de Amor y Reparación pero debido a las circunstancias de la Revolución por la que atravesó nuestro país en los años siguientes, sólo) se cuenta con datos históricos a partir de 1933, año en que las hermanas comenzaron a colaborar en el Casa o Dispensario Betania de la ciudad de Irapuato, Gto, dedicada a la atención de ancianos indigentes.
En 1934 un grupo de hermanas realizaron su apostolado en el Hospital Civil de esa misma ciudad de Irapuato. y más adelante en 1944 inician una nueva comunidad en la ciudad de Fresnillo, Zac., para hacerse cargo de toda la labor del hospital que la congregación dirige y que hoy conocemos como Hospital San Vicente.
En 1950 la Clínica del Dr. Meza de Irapuato, solicitó el apoyo de las hermanas quienes fueron a colaborar como enfermeras, y en 1958 desarrollaron esa misma labor en la Cruz Roja de León Gto.
El 27 de enero de 1959 y a petición del Padre Eulalio Soto, las hermanas se trasladaron al Sanatorio del Corazón de Jesús en San Diego de la Unión, Gto.
Más tarde, colaborando nuevamente como enfermeras en la ciudad de León, las hermanas prestaron su servicio en el Sanatorio López Valdivia, fundado en 1964.
Ubicado en Guadalajara, Jal. el sanatorio Bernardette fue fundado el 22 de febrero de 1972 y un grupo de hermanas enfermeras a solicitud del Dr Sergio Nájar se trasladó ahí, para TRABAJAR en dicho hospital.
La labor en favor de la salud seguía creciendo, y en 1975, en la sierra mixe de Oaxaca, se fundó una comunidad de hermanas para encargarse del dispensario con el nombre de Maria Auxiliadora.
Más allá de las fronteras de nuestro país y a petición de su Eminencia Fiorenzo Angelini Secretario del Dicasterio de la Salud en el Vaticano, las hermanas se trasladan a Roma, Italia al hospital Dell Addolorata , en enero de 1983.
Un año después, el 8 de octubre de 1984, en la cuidad de Acilia muy cerca del Puerto de Ostia, en Roma, las hermanas se hacen cargo de la Casa de Reposo Giovanni XXIII.
Siguiendo con esta larga lista de Centros de Salud en los que han participado las hermanas, también en Irapuato, Gto., pero en 1991, fueron a colaborar a una Casa Cuna de niños desamparados, que recogía el Municipio.
Y en este mismo año, pero en el mes de agosto, se encargaron de la labor del Hospital Roberto Muñoz en la ciudad de León, Gto.
Nuevamente en Guadalajara,Jal., en 1993, y para ayudar a los sacerdotes enfermos y a solicitud del obispo Adolfo Hernández Hurtado, las hermanas se responsabilizan del ahora llamado Nuevo Trinitario Sacerdotal, un hospital-albergue con capacidad para 42 sacerdotes ancianos y enfermos.
Ubicada en Irapuato, Gto. el 31 de julio de 1995, la Congregación de la Familia de Corde Jesu, fundó la Mansión de Santa María de Guadalupe con la finalidad de asistir a las religiosas ancianas enfermas de la misma.
Entre las más recientes de las fundaciones, están, en 1998, en Guadalajara, Jal. En el Hospital Salud de los Enfermos, conocido como Hospital Alcalde solicitada por S.E. Cardenal Juan Sandoval I. ; en septiembre de ese mismo año, en Ciudad del Vaticano, donde las hermanas prestan sus servicios en el área de enfermería , del Pontificio Seminario Romano Mayor.